¿PREGUNTAS? LLAMANOS: 098 947 6666

GAD TUMBABIRO

GAD TUMBABIRO

Gobierno Parroquial de Tumbabiro

T (062) 555 55 00
E-mail: gadtumbabiro2027@gmail.com

GAD TUMBABIRO
Parque Central Tumbabiro

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Nosotros
    • PDOT
  • La Parroquia
    • HISTORIA
    • AGUA
    • CLIMA
      • TIPO DE CLIMAS
    • Ubicación
    • RELIEVE
    • GEOLOGÍA
    • PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
    • ECONÓMICO / PRODUCTIVO
  • Noticias
    • Noticias 2019
    • Noticias 2020
    • Noticias 2021
    • Noticias 2023
    • Noticias 2024
  • Transparencia
    • Rendición de Cuentas
      • Año 2019
      • Rendición de Cuentas 2021
    • Información Contable
      • Año 2023
      • Información Contable 2020
      • Información Contable 2021
  • Inicio
  • Tumbabiro
  • La Parroquia
  • HISTORIA
14 junio 2025
martes, 12 mayo 2020 / Publicado en La Parroquia

HISTORIA

Tumbabiro es uno de los asentamientos humanos poblacionales más antiguos de la provincia de Imbabura y se remonta a la época preincaica, donde para el año 1.000 de la era cristiana, la parcialidad de los Tumbabirus era respetable; de acuerdo a las investigaciones arqueológicas y antropológicas tiene sus orígenes en las inmigraciones de
los Caras venidas desde la costa, los que, en una conjunción con los Chibchas, que llegaron a la zona sur de Centroamérica, formaron el pueblo Caranqui. Los vestigios arqueológicos se encuentran en las tolas funerarias descubiertas a lo largo de su historia.

En 1534, cuando se creó el Corregimiento de Otavalo por parte de los españoles, el pueblo de Tumbabiro fue uno de sus integrantes; para el año 1606 pasó a conformar el Corregimiento de Ibarra que se creó en ese mismo año.

Hacia el año 1630 los Jesuitas ya eran dueños de grandes propiedades en la provincia de Imbabura y por ende en la zona de Tumbabiro, donde se cultivaba principalmente la caña de azúcar, así como el algodón y las uvas. La abundante producción de caña de azúcar en la zona generó que una de las haciendas de la región tome el nombre de Hacienda Tumbabiro que quiere decir “TUMBA CAÑA”; esta hacienda ubicada en el valle de Carangue, obtenía de la producción de la caña de azúcar, el agua ardiente y el azúcar, lo cual originó el nacimiento del Ingenio de Tumbabiro, que para esos años se convirtió en el primer productor de azúcar del país y en una de las haciendas más importantes de la región.

Desde la colonia española, los territorios fueron integrados en el régimen hacendatario y pasaron a propiedad de la orden de la Compañía de Jesús de la Iglesia Católica, en la actualidad una buena parte de las haciendas también se han integrado al Turismo, sacando provecho de las aguas termales propias de la zona y de la belleza paisajística natural de la parroquia

La fecha de parroquialización de Tumbabiro se ubica en el 30 de agosto de 1869; con la cantonización de San Miguel de Urcuquí en el año de 1984, pasó a ser una de sus parroquias rurales.

La parroquia se encuentra ubicada en un gran valle que ocupa un territorio de 36,96 km², con un clima subtropical templado-seco, una temperatura promedio de 17.33ºC.

  • Tweet

Tambien te puede interesar

GOBIERNO PARROQUIAL DE TUMBABIRO
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
GOBIERNO PARROQUIAL DE TUMBABIRO
GEOLOGÍA
TIPO DE CLIMAS

Posts recientes

  • PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRRITORIAL DE LA PARROQUIA TUMBABIRO

    ...
  • Año 2019

    https://drive.google.com/drive/folders/1AIdrK8k...
  • Año 2023

    ...
  • Nosotros

    ...
  • CARNAVAL 2024

    Celebramos el Carnaval con Alegría y Solidarida...

GADPR Tumbabiro

Somos un Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural, que sirve a su población con calidad y calidez con un alto nivel de transparencia. Que Promueve, planifica y gestiona el desarrollo a nivel local en todo su territorio, a través de la generación de planes, programas y proyectos de interés comunitario, creando espacios resilientes y de participación ciudadana con equidad de género, articulando acciones positivas, con todos los niveles de gobierno.

LA PARROQUIA

  • Generalidades
  • Económico / Productivo
  • Clima
  • Historia
  • Actividades Economicas
  • Geologia

CONTACTANOS

Telf 098 947 4876
Email: gadtumbabiro2027@gmail.com

GAD Tumbabiro
Parque Central

Abrir en Google Maps

GAD TUMBABIRO

© 2024 Todos los derechos reservados. Por Gobierno Parroquial de Tumbabiro.

SUBIR